Recursos

Conversaciones Valientes

¿Has experimentado conflictos que llevan a la separación y ruptura dentro de tus relaciones interpersonales y de nuestres movimientos sociales? ¿Deseas integrar recursos y herramientas que te permitan abordar conversaciones difíciles de una manera regenerativa y afectiva? Las conversaciones valientes son una metodología de justicia de sanación (healing justice), informada sobre el trauma (trauma-informed), diseñada para abordar situaciones retantes de manera efectiva y segura. Son un recurso que permite cultivar una cultura comunitaria fuerte y conectada, y desarrollar habilidades para procesar conflictos, malentendidos y comportamientos que no están alineados con los acuerdos y expectativas que nos cuidan. Te ofrecemos este recurso que utilizamos en CEPA y nos ha funcionado como organización y en nuestras relaciones interpersonales.

Descolonización para Organizadores

Inspirado en la rueda de la medicina taína, este manual de estudios se creó para fomentar un cambio en la cultura de movimientos. En el encontrarás ejercicios de reflexión, juegos, estudios de casos, preguntas de diálogo y prácticas para apoyarte en el camino hacia la descolonización de tu mundo. Aunque este plan de estudios se centra en la historia de Puerto Rico, es una invitación abierta a cualquiera que desee construir relaciones de responsabilidad a largo plazo y sustituir la competencia por la reciprocidad para unirnos en la práctica de la descolonización.

Portal de Práctica: Manual de ejercicios

¿Sientes la quemazón/burnout y necesitas herramientas para afirmarte? Aprender maneras de sostenerte a ti mismx y a tu comunidad en estos tiempos retantes? Entonces, utiliza este manual desarrollado en conjunto con el portal de práctica de CEPA y aprende técnicas sencillas que te ayudarán a enraizarte, centrarte y abrazarte. Sanar es justicia, ¡practiquémoslo!

La solidaridad es un verbo

Creamos este documento para que nuestres colaboradores vitales reflexionen sobre lo que significa ser solidario a pesar de que viven en lugares distintos y tienen privilegios distintos. La solidaridad requiere práctica. Para nosotres, la solidaridad es un verbo que implica utilizar nuestres diferentes niveles de acceso y privilegio para avanzar hacia la co-liberación. Este es un primer esfuerzo para ennumerar los derechos y responsabilidades distintos de Boris que viven en la diáspora o en las isla. Creemos que este trabajo nos ayudará a promover relaciones saludables entre las múltiples comunidades que constituyen Borikén. Nuestra esperanza es que estas palabras nos ayuden a construir puentes y que nos permitan estar en una relación recíproca cross-charco y que inicie una conversación amplia a lo largo.

Declaración de justicia de lenguaje

El lenguaje que hablamos influye la manera en la cual percibimos el mundo. Entendemos que la justicia del lenguaje es una herramienta de liberación y sanación necesaria en el camino de descolonización por múltiples razones. Deseamos que todes puedan comunicarse en el lenguaje que le es más cómodo usando intérpretes cuando es posible y creando acuerdos comunitarios sobre necesidades de accesibilidad a la hora de compartir.

Transformaría

Esta introducción a la sanación de trauma fue creada como una guía suplementaria para el espacio de práctica llamado “Transformaría: centrándonos en nuestre poder,” talleres centrados en la justicia de sanación (healing justice) y la descolonización que llevamos a cabo al primera aniversario del Huracán María.

¿Deseas trabajar uno de estos recursos con nosotrxs? Contáctanos

descolonizapr@gmail.com
787-368-2857

201 Av. Las Caobas, San Juan, 00927